9 de diciembre de 1938

Boris Jouravlov Русский

RGASPI (Archivo Estatal Ruso de Historia Político-Social), f. 545, op. 6, d. 1546, p. 32, 32ob, 33, 33ob.

Notas de pie — V. A. Kochetkov

PARTIDO COMUNISTA DE ESPAÑA

Balmes, 205 — Teléfono 80093

BARCELONA

COMISION CENTRAL DE CUADROS

(Sección extranjeros)

BIOGRAFIA DE MILITANTES

Todo camarada que no es español y que desea entrar en las filas del P. C. de España, deberá escribir una biografía según las normas de este cuestionario; y mandarlo con su demanda, al C. C. por la vía del Partido.

Esta disposición se aplica igualmente a todo camarada que era, antes, miembro de una de nuestros partidos hermanos y que desea también obtener el carnet del Partido por el año en curso.

I. PERSONAL

1. Apellidos y nombre Boris Jouravloff ¿Cómo te llamas en el partido? En España mismo. En Belgica i Francia “Larion”.

2. ¿Soltero o casado? Casado

3. Lugar y fecha de nacimiento Batalpachiksk (Cáucaso) Rusia

4. Nombre de tus padres, de familiares próximos, sus condiciones sociales, sus opiniones políticas Padre Hilarion. Madre Anna. Hermanos Juri i Mstislav. Padre muerto. Madre vivía con Mstislav – agrónomo[,] antes comsomol. Juri – mecánico – contr[ar]revolú[cionario].

¿Dónde se encuentra ahora tu familia? (indicar la dirección) 5 años no tengo relaciones

5. ¿Cuál es tu nacionalidad? Ruso

6. Lugar de procedencia Rusia

7. Profesión Ajustador mecánico.

8. ¿Tienes otros conocimientos profesionales y cuáles son? Si. Filatero i pintor.

9. Lugar de trabajo antes de tu salida para España Francia. Trabajado irregularment[e] i no a las fábricas – estado ilegal. ¿Cuántos obreros había en la Empresa d[ó]nde estabas?

10. ¿Cuál era tu salario medio?

11. ¿Tienes miembros de tu familia funcionarios del Estado, agentes de policía o fascistas? En Caso afirmativo, ¿cuáles son sus apellidos y nombres, el papel que han tenido en las circunstancias actuales y cuáles son las relaciones que tienes con [e]llos? Hermano Juri anticomunista, no tengo relaciones con el desde año 1929.

II. DESENVOLVIMIENTO PROFESIONAL

12. ¿Cuáles son los estudios profesionales que has cursado (dónde, cuándo y en cuánto tiempo)? A escuela electro-técnica a Odessa 3 años 1913-1916.

13. ¿En qué fábricas o empresas has trabajado antes? (¿Cuántos obreros aproximadamente trabajaban?) Establissement Gram[m]on[t] – Pont de Chéruy – Francia 5000 obreros i otros. A.C.E.C. Bruselas – 1200 etc.

14. ¿Has estado parado? En la afirmativa ¿en qué época y cuánto tiempo? En Bruselas en 1932 ar[r]estado perdido trabajo – 3 meses.

III. VIDA SINDICÁL

15. ¿Has sido miembro de organizaciones sindicales? ¿Cuáles? ¿Dónde? Sindicado rojo de construcción a Sofía (Bulgaria) 1923. C.G.T.U. Lyon – Francia 1926. Metalúrgico.

16. ¿A qué organización sindical internacional pertenece tu sindicato? Antes S.I.R. ahora F.S.I.

17. ¿Has tenido algún cargo de responsabilidad en la organización sindical? ¿Has efectuado algún trabajo en dicha organización? ¿Cuáles? Como secretario del comité Inte[r]sindical de la lengua rusa de región de Lyon años 1926-27-28.

¿Has representado el sindicato en la fábrica (o empresa)? ¿Cuánto tiempo? No

IV. VIDA SOCIAL

18. ¿Has sido miembro de alguna organización social, juvenil, cooperativa, cultural, deportiva, etc., y en qué tiempo? En caso afirmativo, ¿sigues siéndolo? Union des ouvriers russe1 i Union de Rapatriement russe en France2 i Union des ouvriers russe et ucrainiens en Belgique3.

19. ¿Has tenido algún cargo particular en dichas organizaciones? ¿Cuáles? ¿Cuánto tiempo? desde año 1926 hasta 1936 – estado i como secretario general i técnico etc.

20. ¿Eres miembro del Socorro Rojo? ¿Desde cuándo? ¿Dónde? Desde año 1926 en Lyon.

V. VIDA POLITICA

a) Actividad de Partido

21. ¿Cuándo has empezado a interesarte al movimiento proletario? ¿En qué condiciones? ¿Has sido influenciado por alguna razón? (lecturas, ambiente, etc.) 1923. Influenciado para los obreros, cartas de mi padre i diferentes lecturas políticas.

22. ¿En qué fecha te has adherido al P. C.? Noviembre 1926. Excluido 1929 i readherido avril4 1930.

¿Dónde? En Lyon primero, después a Bruselas ¿En qué célula estabas? ¿Cuál es el número de tu último carnet del P. que te fu[e] concedido por la célula? Ultim[a] célula N2028-20 radio de parts. N de carnet no recuerdo

¿Cuáles son los camaradas responsables que presentaron tu demanda de inscripción al Partido? Secretario de la MOI Central de P.C. de Bélgica De Belder (nombre del partido).

¿Siguen siendo miembros del P.? Si

23. ¿Has tenido algunas funciones dirigentes o algún cargo de responsabilidad en el Partido? En lo afirmativo, ¿cuáles y durante cuánto tiempo? a Lyon m[i]embro del buro del grupo Regional de lengua rusa del partido. 1926-27. En Bélgica m[i]embro de M.O.I. Central 1931-32-33-34 i secretario de Buro central de partido de lengua rusa de 1930-34. Secretario de la célula [de] fábrica A.C.E.C. 1932.

24. ¿Cuál es el trabajo de Partido que has efectuado más? (organización, etc.) En Paris igual trabajo como miembro de buro de grupo ruso del partido 1934-36.

25. ¿Has participado a algún Congreso o Conferencia Nacional del Partido? ¿Cuáles? ¿Con qué mandato? Si. 5 Congreso del Partido Com[unista] de Bélgi[c]a con mandato de la célula de la fábrica A.C.E.C. de Bruselas.

26. ¿En qué movimientos obreros has participado? (Huelgas, manifestaciones seguidas por luchas en la calle, etc.) En huelga de mineros en Bélgica 1932. Trabajado del partido entre los ucranianos, rusos i checoslovacos.

27. ¿Has sido detenido? ¿Cuántas veces? ¿En qué fechas? Seis veces. 1923 – Bulgaria. 1929 – Francia. 1930-32-34 – Bruselas.

28. ¿Has sido procesado? ¿Cuántas veces? ¿Cuándo? Si. Tres veces. 1932-34-35.

¿Bajo qué acusaciones? Como expulsado

¿Qué Tribunal te juzgó? Correccion[a]l de Bruselas i Paris

29. ¿Has sido juzgado solo o con otros camaradas? En este último caso, ¿cuáles son sus nombres? No

30. ¿Qué condena te ha sido infligida? 1 mes de pr[i]sión. Bulgaria 18 meses campo con[centración].

¿En qué c[á]rcel has estado? ¿En qué campo de concentración, campo de trabajo has pasado tu condena? Bulgaria campo de con[c]entración de Varna 1923-25.

¿En qué fecha has sido liberado?

¿Has aprovechado de disposiciones de amnistía u otras especiales que han abreviado tu estancia en las cárceles o provocado tu liberación? En caso afirmativo, ¿cuáles? No

31. ¿Has efectuado un trabajo del P. en países y en momentos en los cuales el Partido estaba obligado a vivir en la ilegalidad? ¿Dónde, cuándo, y qué trabajo? No

32. En tu país, ¿cuáles son las ciudades que conoces, además de la tuya? Odessa, Novoros[í]isk, Rostov

33. ¿Es la primera vez que eres emigrado de tu tierra? Noviembre 1920

¿Cuándo has emigrado de tu tierra? Noviembre 1920

¿A qué países has ido? En Turquía

¿Estás en una situación legal con respecto a las Autoridades de tu país? si

¿Eres conocido como comunista en tu país? no ¿y en emigración? si

34. ¿Has salido de tu tierra con medios legales (pasaporte legal) o por medios ilegales? No

¿Quién te ayudó a salir ilegalmente, el Partido o otra organización? Nadie.

35. ¿A qué organizaciones políticas o sindicales has participado en los países a d[ó]nde has emigrado? En Turquía a ninguno.

36. ¿Cuáles son las personas responsables (nombre y apellido) de partidos políticos, de organizaciones sindicales, culturales, de cooperativas, deportivas y de masas con las que tienes relaciones de amistad personal? Me conoce Del Barrio, Alcubierre, Matas.

b) Posición política y moral

37. ¿Has tomado parte en fracciones o corrientes de oposición en el interior del Partido? En caso afirmativo, ¿cuáles y hasta qué fecha? No

38. ¿Has tenido posiciones políticas contrarias a la línea política del Partido? ¿Respecto a qué problemas? ¿En qué épocas? No

39. ¿Has sido alguna vez castigado en el Partido por razones de disciplina, políticas u otras? En caso afirmativo, ¿por qué razón y cuándo? Si. Por bebidas de alco[ho]l algunos veces en Lyon 1929.

40. ¿Estás en contacto con elementos expulsados del Partido o elementos denunciados por él? No

¿Cuáles son?

¿Cuáles son las razones por las cuales tienes esas relaciones?

41. ¿Tienes relaciones con trotsquistas? No ¿Quiénes son? ¿De qué naturaleza son esas relaciones? ¿Por qué no has roto con ellos?

42. ¿Has venido a España con la autorización de la organización del Partido? Si

43. ¿Has sido ya expulsado por otros partidos u otras organizaciones? En caso afirmativo, ¿cuándo y por qué razones? No

c) Nivel cultural

44. ¿Cuáles son los estudios que has hecho? (Escuelas elementales, primarias, Universidad, Cursos especiales) Escu[e]la normal i tres clases de escuela electro-técnica.

45. ¿Qué estudios, cursos políticos organizados por el Partido has frecuentado? (¿En qué época y cuánto tiempo?) si en Bélgica i Paris.

46. ¿Qué periódicos y revistas del Partido lees normalmente? Frente Rojo i Treball

47. ¿Cuáles son los libros de doctrina comunista y política que has estudiado o solamente leído? Cuestiones de Leninismo – Stalin. Algunos de Lenin i Capital C. Marx.

48. ¿Cuáles son las cuestiones políticas que han llamado más tu atención, y qué te gusta más estudiar? M[o]vimiento obrero

49. ¿Qué idiomas conoces? Ruso, fran[c]és, español.

¿Puedes hablarlos? si ¿Escribirlos? Ruso, Alemán, Serb[i]o. ¿Has hecho ya traducciones? No

50. ¿Has escrito artículos para los periódicos? No

¿Sobre qué problemas? ¿En qué periódicos?

d) Capacidades y experiencias militares

51. ¿Has sido soldado (movilizado o voluntario) en el Ejército de tu país? Si ¿En qué época? 1916-17 ¿Cuánto tiempo? ¿Dónde? Al frente

¿En qué regimiento? 37 Brigada de artillería. ¿Cuál era tu posición durante las sublevaciones revolucionarias de 1917-18 en tu país? Simpati[z]a[n]te de socialistas-revolucionarios

52. ¿Qué grado o función has tenido en ese Ejército? Alférez

¿Qué grado tenías en la época de tu liberación? Alférez

53. ¿Has participado a la guerra? si ¿Cuándo? 1916-18 ¿Dónde? en Rusia

¿Has trabajado en el ejército para el partido? no

54. ¿Tienes conocimientos militares prácticos o técnicos particulares? no

¿Cuáles?

e) Vida en España

55. ¿Cuándo has llegado a España? Agos[t]o 1936

56. ¿Por qué medios? Con salvoconducto de [E]mbajada de España de Paris

57. ¿Con qué objetivo has venido a España? para [i]ngresarse a las milicias

58. ¿Que funciones militares y políticas has tenido en España? mando la Batería i grupo i municionamiento

59. ¿En qué combates has estado? Desde sept[i]e[m]bre 1936 hasta sept[i]embre 1937 con divis[i]ón 27. Octubre 1937 Monte Sillero etc[éte]ra.

60. ¿Has sido herido? No ¿En qué circunstancias?

¿Has sido declarado inútil para el Servicio Militar? No

¿Has sido declarado útil para el servicio a la retaguardia? No

¿Eres mutilado de guerra? No

61. ¿Estás de vuelta del frente? No ¿Por qué motivos?

62. ¿A qué unidad militar has sido afectado? Munic[i]onamiento de la 146 B.M.

¿Dónde estás ahora? (Brigada, Compañía, Hospital, Fábrica, Oficina, etc.) Ac[a]nt[o]namiento de las Internacionales de Cardedeu

63. Durante tu estancia en el Ejército Popular Español, ¿cuáles son las promociones con las cuales has sido distinguido? Capitán

¿Con qué motivaciones y en, qué circunstancias? por mandar una batería

64. ¿A qué organizaciones políticas o populares así como sindicales estás adherido en España? P.S.U.C.

¿En qué fecha? 1 septiembre 1936 ¿En qué ciudad? el frente

¿Quién te propuso?

65. ¿Cuáles son los camaradas con los cuales tienes más relaciones y cuáles son los responsables que pueden confirmar la exactitud de lo que afirmado?

(Lugar) Cardedeu día 9 de diciembre de 1938

FIRMA: Boris Jouravloff

Fotografía

NOTA: El Partido expulsa a todos los que dan falsos informes o tratan de engañarlo.

Los compañeros deben informar sobre todas sus actuaciones; en caso que quieran tener máxima garantía de conspiración, pueden entregar el cuestionario directamente en manos del Comité Central del P. C. E.

__________

1 Unión de Trabajadores rusos.

2 Unión de Repatriación rusa.

3 Unión de trabajadores rusos y ucranianos en Bélgica.

4 Abril.